PLASTICOS EN EL AMBIENTE

CIFRAS 

A nivel mundial se calcula que 250 millones de toneladas de plástico se acumulan en el ambiente cada año y pueden permanecer en ciertas zonas inalterables por un período de entre 100 y 500 años.

Esto se debe a que la degradación de los plásticos es muy lenta y consiste principalmente en su fragmentación en partículas muy pequeñas mismas que se distribuyen en los mares (en estos se han encontrado entre 3 a 30 kg/km2 ) en ríos, sedimentos, suelos, entre otros.

Es como observar paisajes, áreas naturales protegidas, carreteras, lagos, entre otros con plásticos tirados como parte del mismo 

IMPACTO DE LOS PLÁSTICOS EN EL AMBIENTE 

En la actualidad es difícil prescindir de los plásticos, no sólo por su utilidad sino también por la importancia económica que tienen. 

 Los plásticos se utilizan en embalajes, para envasar conservar y distribuir alimentos, medicamentos, bebidas, agua, artículos de limpieza y un gran número de productos que pueden llegar a la población relativamente de forma segura, higiénica y práctica. 

Su uso cada vez más creciente se debe a las características de los plásticos ya antes mencionadas.  

A pesar de su indiscutible utilidad en la vida cotidiana, una vez que los plásticos se han utilizado se convierten en residuos que forman parte de los residuos sólidos (RSU) generados en grandes cantidades. Los residuos sólidos urbanos generan problemas de contaminación del aire, agua y suelo que impactan directamente el ambiente y la salud. 

El ser humano al estar en la cúspide de la pirámide trófica no está exento de los peligros generados por esta grave contaminación y es algo que no logra entender aun. 

 La manera en la que afectan los plásticos en el medio ambiente es cuando estos se fragmentan en trozos diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas, estos fragmentos contaminan todos los mares y costas del planeta y están presentes en casi todos los ecosistemas; los fragmentos de plástico son ingeridos por animales incluso por seres microscópicos contaminando la cadena alimentaria de la que dependemos.  

Crea un Nuevo Mundo
Reciclaje en 2017
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar