Marco Teórico

Antecedentes de los Plásticos.

Uno de los descubrimientos del que se hablara que causo gran impacto y ahora es un problema para nuestro medio ambiente y sociedad es la invención del plástico. 

Como dato tenemos que en 1869 se desarrolló el primer tipo de Plástico por John Hyatt, el cual lo elaboro con el fin de sustituir el marfil que se utilizaba para la fabricación de bolas de billar.

En 1909 se descubrió la baquelita (síntesis de un polímero a partir de moléculas de fenol y formaldehido) por Leo Hendrik Baekeland, fue el primer plástico totalmente sintético de la historia, que por su resistencia a muy elevadas temperaturas se utilizó en las asas de las ollas y los mangos de los sartenes.

Características y Propiedades

El 99% de la totalidad de plásticos se produce a partir de combustibles fósiles, lo que provoca una excesiva presión sobre las fuentes de energía no renovables.

Algunas de las propiedades del plástico que los han hecho tan amplia mente usados son:

  • Poseen baja densidad.
  • Son buenos aislantes eléctricos.
  • Son buenos aislantes térmicos, aunque por lo general la mayoría no resiste temperaturas muy elevadas.
  • Resistentes a la corrosión y a muchos factores químico.
  • Son fáciles de trabajar y moldear.

  • Por lo regular son impenetrables.

  • Aceptables aislantes acústicos.

  • Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar y, si se llegan a quemar, son muy contaminantes.

  • Tienen un bajo coste de producción.

Clasificación de los Plásticos

  • Según el monómero base.
  • Según su comportamiento frente al calor.
  • Termoplásticos.
  • Termoestables.
  • Según la reacción de síntesis.
  • Polímeros de adición.
  • Polímeros de condensación.
  • Polímeros formados por etapas
  • Elastómeros o cauchos 
  • Según su estructura molecular

    • Amorfos
    • Semicristalinos
    • Cristalizables
    • Comodities
    • De ingeniería

Usos Mas Comunes


Se ocupan en las construcciones ya sea en tuberías, cómo impermeabilizantes, espumas, aislantes de poliestireno, etcétera.

En Industrias de consumo ya sea en envoltorios, juguetes, maletas, muebles, bolsas de basura, envoltorios de juguetes, etcétera

En el sector Industrial se ocupan en piezas de motores, como aislantes eléctricos, carrocerías, etcétera

Crea un Nuevo Mundo
Reciclaje en 2017
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar